Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunciaron el 30 de septiembre de 2019, el fin del brote multiestatal de cyclospora causado por la albahaca mexicana fresca.

El brote multiestatal relacionado con la albahaca fresca de Siga Logistics de RL de CV de Morelos, México, fue anunciado por primera vez por el FDA el 25 de julio de 2019. Según el FDA, desde el 27 de septiembre de 2019, se han reportado un total de 241 casos de cyclospora vinculados al brote, 6 de los cuales requirieron hospitalización. Los casos asociados con el brote se notificaron en 11 estados: CT (1), FL (62), GA (2), IA (2), MA (1), MN (33), NY (131), OH (3), RI (1), SC (1) y WI (4). El FDA ha declarado que a pesar de que el brote parece haber terminado continuarán su investigación.
Según los CDC, la cyclospora es un parásito microscópico que puede causar una enfermedad intestinal llamada cyclosporiasis. Las personas pueden contraer cyclospora ingiriendo alimentos o agua contaminada con el parásito. Las personas de todos los grupos de edad corren el riesgo de contraer cyclospora, pero los bebés, los ancianos y las personas de sistemas inmunitarios bajos corren un mayor riesgo de enfermarse. Los síntomas de la cyclospora pueden comenzar a desarrollarse una semana después de ingiriera el alimento o agua contaminado. Los síntomas pueden incluir diarrea acuosa, con frecuentes, a veces explosivas, movimientos intestinales, pérdida de apetito, pérdida de peso, dolor abdominal, distensión abdominal, aumento de gas, náuseas, y fatiga. Los síntomas de la cyclospora normalmente tienen períodos de recaída en los que pueden comenzar a disiparse sólo para volver, esto puede suceder más de una vez. La mejor manera de diagnosticar a una persona que puede estar infectada con cyclospora es a través de un cultivo de heces realizado en un laboratorio.
La cyclospora no es endémica de los Estados Unidos, pero debido al crecimiento de alimentos importados de México, Centroamérica y otros países de América Latina, ha habido muchos brotes de cyclospora en los últimos dos años. Por ejemplo, el brote de Cyclospora de McDonald’s, que sucedió el año pasado causado por ensaladas contaminadas, el brote infectó a más de 500 personas, o el brote de Cyclospra de Del Monte causado por bandejas de verduras contaminadas vendidas en Kwik Trip, Kwik Star, Demond’s, Sentry, Potash, Meehan’s, Country Market, FoodMax Supermarket y Peapod retail ubicaciones en Illinois, Indiana, Iowa, Michigan, Minnesota y Wisconsin. Tony Coveny PH. D, un abogado de seguridad alimentaria que representa a las personas afectadas por el reciente brote de cyclospora de albahaca con su socio Ron Simon, declaró en una reciente entrevista con las noticias: “Preste atención a dónde obtiene sus alimentos, si viene de fuera de este país, asumir que algunas de las normas de seguridad no se están siguiendo y presionar a los importadores para que examinen los alimentos, prueben los alimentos. Vale la pena hacerlo.”
https://ronsimonassociates.com/foodpoisoning/cyclospora-lawyer/
https://www.news4jax.com/news/second-jacksonville-restaurant-named-in-contamination-lawsuit
https://www.cdc.gov/parasites/cyclosporiasis/outbreaks/2019/weekly/index.html